 |
Mirador de Cuelgamuros |
Con la llegada del buen tiempo, no hay mejor plan que pasar el día en el campo disfrutando de la naturaleza y con la posibilidad de hacerlo junto con nuestras mascotas.
En esta ocasión, queríamos conocer algún lugar nuevo, normalmente nos vamos a La Pedriza, pero por variar estuvimos buscando otro lugar cerca de Madrid donde pasar un día de campo.
Barajamos varias opciones, una de ellas era la Presa del Pontón de la Oliva (Madrid) y otra La Fuente de las Negras, en la provincia de Ávila pero muy cerquita de Madrid. Finalmente nos decantamos por esta última. Además, estando tan cerca de San Lorenzo de El Escorial, nos pareció muy interesante para poder complementar el día.
Llegamos hasta la "Fuente de Las Negras" tomando la carretera desde El Escorial, dirección Santa María de La Alameda hasta llegar al pueblo de Peguerinos, ya en la provincia de Ávila. Atravesamos el pueblo y continuamos por la carretera, que terminará por convertirse en una pista mal asfaltada hasta llegar al aparcamiento del área recreativa. Si seguís por la carretera durante unos 5 minutos (2,5 km) llegaréis hasta lo alto del Monte Abantos, desde donde disfrutaréis de unas vistas de la sierra oeste de Madrid espectaculares.
 |
Alto del Monte Abantos |
 |
Definición gráfica de "chupar de la teta de la vaca" |
Una vez llegamos a la "Fuente de Las Negras", aprovechamos para caminar hasta el Refugio de La Naranjera y el Mirador de Cuelgamuros. La senda sale desde la propia fuente y el camino no tiene perdida. Caminando entre vegetación hay varias praderas en las que podéis hacer el picnic o bien aprovechar las mesas de piedra que están en el área recreativa. El agua de la fuente es potable y sale muy fresca.
 |
Fuente de Agua potable y sendero hasta el Refugio de La Naranjera |
 |
Área Recreativa Fuente de Las Negras |
Refugio de la Naranjera y mirador de Cuelgamuros.
Siguiendo la senda que sale desde el área recreativa de la Fuente de Las Negras, tras unos quince minutos a paso suave, lo primero que nos encontraremos será el refugio de la naranjera. Aunque su estructura se mantiene en pie, su estado es de abandono. Un poco mas adelante, encontraréis una peña donde se encuentra el mirador de Cuelgamuros.
 |
Refugio de La Naranjera |
Para acceder, deberéis trepar un poco, sin mayores complicaciones para acceder a la parte frontal donde divisareis una espectacular vista de la abadía del Valle de Los Caídos. Los mas atrevidos pueden aventurarse a trepar hasta la parte alta de la peña, pero desde luego que no lo recomendamos por el riesgo de caída que entraña.
 |
Cruz del Valle de Los Caidos |
Si queréis, en el pueblo de Peguerinos tenéis el embalse de La Aceña en el que podéis refrescaros. Nosotros lo hicimos por la tarde, después de comer.
 |
¡Fantástico para darse un chapuzón! |
¡Nos quedó un día de picnic estupendo!
Luego, de regreso a Madrid, nos dimos una vuelta por San Lorenzo de El Escorial y su imponente monasterio. En esta ocasión no pudimos ver su interior porque íbamos con nuestra mascota. Además, el horario (un tanto restrictivo) era de 10:00 a 16:00.
 |
Monasterio de San Lorenzo de El Escorial |
 |
El Escorial |
Comentarios
Publicar un comentario