¡Nos vamos de Safari en Madrid!

Madrid, además de ser una gran ciudad de asfalto, tráfico y ruido, también nos ofrece un montón de lugares donde pasar el día, hacer un picnic y divertirnos de lo lindo.

En nuestro caso, decidimos volver a visitar el Safari de Madrid en Aldea del Fresno. Hace casi dos décadas de mi última visita y ahora  que tengo hijos, quería visitar el Safari de Madrid con niños.

Que deciros que entre las ideas para pasar el domingo en Madrid después de nuestras vacaciones en la playa, esta les pareció la mejor. 

que hacer en madrid con niños


Lo primero que hicimos fue informarnos sobre los horarios y precios de las entradas al Safari de Madrid. Nada mejor que acudir a la web del safari de Madrid  para informarnos de la mejor manera, sobretodo ahora que estamos con las medidas de seguridad frente al COVID19 en instalaciones públicas.

El horario es de 10:30 a 19:00 y el precio de las entradas es de 19€ por adulto y 15€ por niño. En internet podéis buscar descuentos para el Safari de Madrid, que suele haber. En nuestro caso, encontramos un descuento de 2x1 en niños, por tanto la visita nos costo 53€ (2 adultos + 2 niños) ¡¡Precios oficiales actualizados en el enlace a la web del safari!!

Si además de niños tenéis mascota, podéis llevarla pero existe la limitación de mantenerla en el coche en las exhibiciones y no pueden acudir a las zonas que se recorren a pie.

Para visitar el Safari de Madrid es necesario acudir con vehículo particular. El recorrido se hace dentro del coche por 5 secciones diferenciadas en el que los animales viven en semi libertad. El recorrido es circular y se recorren las 5 secciones de ida y de vuelta. El acceso a esta parte del parque es libre, de manera que puedes visitarlo las veces que quieras.

1ª Sección:

En esta sección podremos ver antílopes, guanacos, ciervos, avestruces, emús, jirafas y un tigre de bengala.

Esta sección es la única en la que se permite dar de comer a los animales bajando un poco la ventanilla del coche. En la entrada de acceso puedes comprar por 2€ unas bolsas con zanahorias, que es el alimento que se les puede dar.

Un día en Safari Madrid


2ª Sección:

En esta sección podremos ver dromedarios, llamas, gamos, watussi, muflones, cebras y dos elefantas asiáticas preciosas.

¡Mucho ojo con bajar las ventanillas, porque desde esta sección ya no está permitido! Además, las cebras deben dar buenos mordiscos ya que hay carteles que lo advierten en el recorrido.

Un día en Safari Madrid


3ª Sección:

En esta sección podremos ver una manada de leones con sus crías.

No podemos olvidar que como buenos felinos, su actividad principal es nocturna por lo que normalmente los veremos adormilados en la sobra de alguna encina. Podéis detener el coche  al borde del camino para observarlos y esperar a que hagan algún movimiento que capturar en una foto dejando de esta manera paso al resto de coches que deseen continuar.

Un día en Safari Madrid


4ª Sección:

En esta sección podremos ver  bisontes y caballos de Przewalski. 

Estos curiosos caballos, son ancestrales, teniendo constancia de su existencia en la prehistoria. La última vez que fueron vistos en estado salvaje fue en 1968 y gracias a la cría en cautividad, se introdujeron en su hábitat natural en 1990 por primera vez.

5ª Sección:

Justo antes de acceder a esta sección, un empleado del safari os dará unas normas especificas para recorrerla. En esta sección no podremos detener el coche en la zona de los monos y deberemos continuar la marcha. Además, a la entrada un cartel informa de el peligro que existe de que nuestro coche pueda ser estropeado por estos simpáticos animales. He de decir que recuerdo como en esta sección los monos se subían encima de los coches, arrancaban limpia parabrisas, antenas, estrujaban retrovisores... Vamos que se lo pasaban pipa con los coches. Seguramente esta conducta  ha sido corregida porque pasamos dos veces y las dos veces los monos no se movían de la zona en la que estaban. También es cierto que recuerdo mayor cantidad de individuos y en esta ocasión vimos pocos. 

Además de los monos, podremos ver un oso negro, un rinoceronte y una familia de hipopótamos.

Una vez terminemos con la zona de los animales en semi libertad, podemos decantarnos por ver la exhibición de aves rapaces en el aviario. ¡Es espectacular!
Si hace sol quizás se os haga un poco largo los 40 minutos de exhibición pero merece la pena aguantar un poquito. Además, la exhibición está muy bien explicada y sorprende ver aves tan grandes a escasos metros.

Un día en Safari Madrid

Un día en Safari Madrid

Un día en Safari Madrid


Dentro del safari también tenéis distintas áreas para visitar a pie como el:

MiniZOO
Donde podréis ver en recintos cerrados un puma, un jaguar, un lince rojo, los lobos ibéricos que por poco extinguimos en nuestro país, varios primates procedentes de particulares y decomisados en aduanas y que aquí han encontrado un lugar digno donde sobrevivir, un  condor de los Andes espectacular, Aguila de Steller.
Un día en Safari Madrid

Un día en Safari Madrid


Gruta de los Cocodrilos
Acostumbrados a verlos siempre sobre la tierra o sumergidos en el agua dejando solo ver sus ojos, esta gruta nos permite descubrirlos sumergidos. A través de inmensas cristaleras podemos ver como los cocodrilos se sumergen en el agua o permanecen impasibles ingrávidos esperando a su presa.

Un día en Safari Madrid


Reptiliario
Aquí podremos ver las serpientes, de las mas grandes del mundo, tortugas, arañas, unas ranitas que lo que tienen de bonitas lo tienen de venenosas y varias especies de lagartos.
Como comentaba antes, también hay una exhibición de reptiles. En esta ocasión, con motivo del COVID19 la han suspendido al no poderse mantener la distancia de seguridad, pero recuerdo la anterior vez en la que estuve que fue una experiencia fantástica sentir una serpiente sobre los hombros, sobretodo por el prejuicio que les tenemos y el desconocimiento de la importancia que tienen en la naturaleza. 

Un día en Safari Madrid


Rincón de los mansos.
Es una zona vallada con diversos animales pacíficos donde podréis haceros fotos con ellos y verlos mas de cerca. En mi opinión, es lo peor del safari de Madrid, y no por cuenta de ellos sino por cuenta de quienes lo visitamos, que a veces olvidamos que correr tras un animal, pasarlo de mano en mano o forzarlo para la foto no les debe hacer mucha  gracia. 

En el Safari de Madrid puedes llevar tu propia comida y comer en las zonas de picnic habilitadas o bien, como hicimos nosotros, aparcar el coche bajo una encina, mantel al suelo y disfrutar del campo plenamente. 

Además, el safari cuenta con una pista de karts, una piscina (nunca la he visto abierta) y un tobogán gigante donde deslizarte con unas alfombras.
Este tobogán lo recuerdo ya en mi primera visita al Safari de Madrid, allá por los años 90. Y  no lo puedo olvidar porque ahí me partí la muñeca, pero como veis, no le guardo ningún rencor.

En resumen. Si queréis hacer planes con niños en Madrid, disfrutar de la naturaleza y pasar una jornada inolvidable, Safari de Madrid es una muy buena opción para pasar el día.

Esperamos que os guste tanto como a nosotros y que nos comentéis como os lo habéis pasado.

Visitar Safari Madrid


Comentarios