Fuera de las rutas mas turísticas de la provincia de Granada y sin ninguna vía de comunicación principal con la localidad, llegar hasta Castril debe hacerse a propósito y sabiendo que el viaje merecerá la pena.
´
Pasarela sobre el río Castril |
Castril está en los límites de la provincia de Granada y Jaén, en el Parque Natural de la Sierra de Castril. El principal atractivo de Castril es el propio núcleo urbano, su orografía y sin lugar a dudas su rio.
![]() |
Centro de visitantes Castril |
Nosotros llegamos hasta el centro de visitantes
pero lo encontramos cerrado, por lo que no nos quedó mas remedio que consultar en la gasolinera que hay un poco mas arriba antes de entrar de lleno al pueblo. Nos indicaron amablemente y continuando por la carretera, pasado el centro de visitantes sale a la izquierda una bifurcación señalizada que baja hasta el comienzo del sendero.
Se aparca fácilmente, por lo que no tuvimos problema en ese aspecto. Caminamos por el "Parque de la Arboleda Perdida" hasta llegar a la "Fabrica de la luz", la vieja central hidroeléctrica que abasteció por primera vez de luz a la población.
Antes de comenzar el sendero tendrás que sacar entrada. Parece ser que hasta el 2019 el paso era totalmente gratuito, pero con la llegada del Covid y el control de aforo, el ayuntamiento cobra por pasar 2,5€ por persona. En nuestro caso nos cobraron solamente a los adultos, los niños no pagaron. Sinceramente, es mejor decir que se cobra X dinero por mantener la instalación o el paraje que achacarlo al coronavirus ya que no tiene ningún sentido. Como dije al principio, quien viene hasta aquí, viene a propósito para pasar por la pasarela.
El sendero es sencillo y apto para todo el mundo (que no tengan vértigo). La primera parte discurre a unos 10 - 12 metros del cauce del rio, caudaloso durante todo el año, sobre una pasarela de madera hecha con traviesas de ferrocarril. Hay a quien le causa sensación de inseguridad, pero todo lo contrario. El camino está perfectamente cuidado y todas las maderas tanto del suelo como de la baranda están en perfectas condiciones, y si alguna estuviese mal, ¿a quien no le gusta un poco de emoción a lo Indiana Jones?
Puente Colgante |
Pasado este primer tramo, la pasarela se convierte en una agradable paseo a lo largo del rio, donde veremos algunos remansos y saltos de agua donde podremos aprovechar para refrescarnos los pies. A pocos metros, encontramos un puente colgante que nos cruzará de orilla. Este puente colgante, de acero, se tambalea al pasar lógicamente, por lo que si no os gusta mucho la idea os recomendamos pasar lentamente y de uno en uno. Desde luego que aquí los mas pequeños de la casa se lo pasan fenomenal con el vaivén.
Pasadizo |
Cuando salgamos del túnel, a pocos metros llegaremos a otro puente (esta vez rígido) que nos volverá a pasar a la orilla contraria. En esta orilla, encontraremos el antiguo molino hoy día reconvertido en restaurante y alojamiento turístico.
Desde aquí tenéis dos opciones. Continuar el camino, bordeando la peña y subiendo una fuerte pendiente hasta llegar al pueblo, o bien regresar por el mismo camino que habéis hecho. Nosotros como dejamos el coche al comienzo del sendero y como íbamos con niños, para evitar el desnivel, volvimos a deshacer el camino. Además, hacerlo a la inversa también nos motivó para detenernos mas a ver el paisaje, hacer cientos de fotografías y disfrutar del entorno.
Eso si, antes de regresar, aprovechamos para tomar algo en el restaurante del molino, calmar la sed y coger fuerzas para el regreso.
Espero que si os animáis a llegar hasta Castril, disfrutéis del paseo tanto como nosotros.
¡Hasta pronto!
Consulta otros lugares de la Provincia de Granada
Comentarios
Publicar un comentario