Castillo de Burgalimar |
Desde la lejanía, el castillo de Bury- al-Hamma dibuja su silueta en lo alto del pueblo de Baños de La Encina. Sin apenas modificaciones, es un testigo de la historia desde la época de los Almohades.
Cualquiera con un poco de imaginación puede imaginar lo imponente de este castillo. Junto con la fortaleza califal de Gormaz, en Soria, comparte (y disputa) el privilegio de ser el castillo mas antiguo de España. Conociendo los dos, si que podemos afirmar que al menos es el mejor conservado, si bien la fortaleza de Gormaz conserva una puerta califal digna de admirar.
Almena Gorda |
La fortaleza de Burgalimar, como ha derivado su nombre original hasta nuestros días, fue levantada por Al-Hakam II quien fuese hijo y sucesor de Abderraman III en el año 968, fecha de su finalización. En el año 1147 fue conquistado por primera vez por Alfonso VII aunque estuvo pasando de mano en mano hasta que en el año 1225 Fernando III lo conquistó definitivamente incorporando sus dominios a la ciudad de Baeza. La mayor modificación de la fortaleza es la Torre del Homenaje construida en el siglo XV cuando Enrique IV se lo entregó a su condestable, don Miguel Lucas de Iranzo. Este tipo de torres no son propias de los castillos musulmanes. Conocida como "la Almena Gorda" se sitúa justo en el frente que da a la localidad de Baños, haciendo patente el poder del condestable.
En la guerra de la Independencia, el castillo sufrió grandes deterioros por su ocupación y fue convertido en cementerio de la localidad.
Para visitar la fortaleza es necesario reservar la entrada en esta web. El precio es bastante económico y merece la pena comprar la entrada conjunta con la Ermita del Cristo de Llano. Hicimos la visita guiada, en la que nos explicaron las peculiaridades de la fortaleza y sobre todo la puesta en valor que se está haciendo de la fortaleza en los últimos años.
Gracias a las explicaciones de nuestra guía, pudimos saber que ya la zona de la fortaleza estuvo ocupada en la Edad de Bronce, con restos que se pueden ver en el interior de la misma. También los romanos dejaron su huella, conservándose restos de lo que pudo ser un templo.
La fortaleza está construida de Tapial, una mezcla de cantos de río con arena, arcilla y cal. En realidad es un material frágil para construir una fortaleza pero al lucir un aspecto blanco por la cal, el enemigo no podía saber a ciencia cierta de que estaban construidos sus muros.
Curiosidades de la fortaleza:
- Se la conoce también como la "fortaleza de los siete reyes" ya que en ella han habitado en algún momento a lo largo de su historia Alfonso VII, Alfonso VIII, Alfonso IX, Pedro II, Sancho VII Fernando III y Fernando "El Católico"
- También ha sido escenario de las películas "El Capitán Trueno" o "El Santo Grial".
- En sus torres se instalaron nichos en la época que sirvió como cementerio.
- Junto con el Castillo de Florencia, son los dos únicos que pueden ondear la bandera de la comunidad europea por su antigüedad y buen estado de conservación.
Interior de la Fortaleza de Baños de La Encina |
Baños de La Encina |
Comentarios
Publicar un comentario